Preguntas frecuentes
¿Qué es Panel Omega Zeta?
Es un panel de micromortero para fachada ventilada con unas dimensiones de 3000 x 2200mm, coloreado en masa, personalizable, ligero, de tres centímetros de espesor, pretensado en dos direcciones con una fuerza de tracción de 500kg por varilla, integrando 48 casquillos embebidos durante el proceso de fabricación, dando como resultado una fuerza de extracción de hasta 1000kg. por casquillo.
¿Qué elementos componen el sistema?
El sistema omega zeta está compuesto por el panel de micromortero de 3cm de espesor, el kit omega para su fijación y el perfil Zeta.
¿Qué és un cerramiento en seco?
Es un sistema de construcción de fachadas industrializado sin necesidad de obra. Compuesto por una estructura metálica de perfiles de acero galvanizado denominados C´s y U´s, instalados de forjado a forjado, a continuación se instalan los tableros de cartón yeso hidrófugo y transpirable por la parte interior para recibir el aislamiento exterior de la fachada y seguidamente se coloca el sistema Omega Zeta para cerrar la fachada.
¿Qué aporta el Panel Omega Zeta al edificio?
Proporciona una segunda piel al edificio con un componente estético y de diseño único que determina la personalidad del edificio y su integración en el entorno. Asimismo contribuye en los objetivos de confort térmico y acústico aportando bienestar en el edificio.
¿Qué es una fachada ventilada?
La fachada ventilada es un sistema constructivo de cerramiento exterior que aporta una segunda piel al edificio, constituido por una hoja interior denominada estructura soporte, un aislamiento térmico y acústico, y una hoja exterior de acabado no estanco. La separación entre la hoja interior y la exterior permite la circulación de aire por la cámara. Este tipo de fachada por lo general permite acabados duraderos y de gran calidad, ofreciendo muy buenas prestaciones térmicas y acústicas al edificio. En verano el sol no incide directamente sobre la estructura soporte sino sobre la hoja exterior y en invierno ayuda a mantener estable la temperatura de la cámara evitando puentes térmicos y la consiguiente fuga térmica del edificio.
¿El Panel Omega Zeta es apto para rehabilitación o sólo obra nueva?
Sí, con nuestro sistema de tubo 60×30, el Panel Omega Zeta es apto para rehabilitación de fachadas aportando únicamente 12 cms al total de la fachada existente, aportando aislamiento y una nueva estética al edificio.
¿Se puede instalar en falsos techos?
Gracias a nuestros casquillos embebidos con una fuerza de extracción de hasta 1000kg/casquillo es totalmente seguro para instalar en posición invertida en falsos techos.
¿Se puede instalar en interiores?
Sí, aunque se debe realizar un estudio previo del proyecto desde nuestra oficina técnica para valorar la mejor forma de realizar el proyecto con la máxima seguridad y menor coste para el cliente.
¿Es necesario una grúa para la instalación del panel?
Sí, es necesario para evitar sobresfuerzos del personal y evitar lesiones. En la actualidad y gracias a nuestra experiencia en todo tipo de instalaciones podremos adaptar el mejor sistema de elevación de paneles para ejecutar el proyecto.
¿ Que nivel de personalización tiene Panel Omega Zeta?
Nuestro panel es un lienzo en blanco para arquitectos y diseñadores donde podrán hacer realidad su diseño, desde perforaciones, texturas de todo tipo hasta la impresión de fotografías en ácido. Desde nuestro departamento de moldes le podremos asesorar al respecto, no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de colaborar con usted.
¿Cuánto pesa el Panel Omega Zeta?
El peso del panel es de 75kg/m2, por lo que un panel estándar de 6,6mts/2 es de 495kgs./und.
¿Qué certificados tiene el Panel Omega Zeta?
Certificado CE.
El panel dispone de la ISO 9001:2008.
DAU 09/053 B (documento adecuación al uso).
DITE (documento idoneidad técnica).
¿Qué es un casquillo embebido?
El casquillo es un elemento metálico insertado de manera industrializada durante el proceso de fabricación del panel omega zeta para alojar el kit omega al panel.
¿Qué resistencia tiene el casquillo?
Cada unidad de casquillo tiene una resistencia a la extracción de entre 800 y 1000kg. aportando gran seguridad al conjunto.
¿Qué medidas estándar tiene el panel?
3000 x 2200 mm.
¿Se puede modular?
Sí, partiendo de la medida estándar, el panel es modulable a medidas inferiores teniendo en cuenta la posición de los casquillos, varillas y la textura del panel.
¿Cómo se envía el Panel Omega Zeta a obra?
El panel es enviado a obra en estanterías metálicas o de madera, dependiendo de la modulación, el peso de la misma puede variar. El departamento de logística le informará de qué tipo de grúa es necesaria para la descarga del material.
¿Qué es un cable de izado de paneles?
Es un cable de acero que se envía a obra junto con los paneles para el correcto izado de paneles para su instalación en la fachada con toda seguridad.
¿Qué aplicaciones tiene el Panel Omega Zeta?
Gracias a la resistencia del panel, puede ser aplicado en suelos técnicos, fachada ventilada, falsos techos, vallas, lamas orientables en ventanas, mobiliario urbano, segundas pieles, jardines verticales, puertas correderas y un largo etc… cualquier aplicación que se le ocurra estaremos encantados de estudiarla.
¿Se puede reparar una vez instalado?
Sí, disponemos de material y personal técnico que le podrá asesorar en la reparación de piezas que durante el proceso de instalación hayan sido golpeadas.
¿Se pueden sustituir paneles de la fachada?
Sí, tenemos establecido un procedimiento de sustitución de paneles.